Presidencia

Carlos Ornelas, Presidente de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada / Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

Coordinación General

Dr. Armando Alcántara Santuario, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación IIsUE-UNAM / Expresidente de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada.

Dra. Ileana Rojas Moreno, Vicepresidenta de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada / Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.

Dr. Jorge Eduardo Martínez Iñiguez, Universidad Autónoma de Baja California.

Dr. Marco Aurelio Navarro Leal, Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Educación Comparada / Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dra. Zaira Navarrete Cazales, Presidenta Honoraria de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada / Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Secretaría General

Dr. César García García, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Dr. José Ricardo Rivera, Escuela Normal Miguel F. Martínez.
Dra. Marta Nieves Espericueta Medina, Universidad Autónoma de Coahuila.

Coordinadores de ejes temáticos

  1. Educación comparada e internacional

Dra. Addy Rodríguez Betanzos, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo Campus Bahía.

Dra. Anita Cecilia Hirsch Alder, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

Dr. Armando Alcántara Santuario, Expresidente de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada / IIsUE/PUEES de la Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Dr. César García García, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Dr. Jesús Alberto García García, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)

Mtro. José Luis Horacio Andrade Lara, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la UAdeC.

Dr. Julio Cu Farfán López, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la UAdeC.

Mtro. Kenneth Herrera Hernández, Universidad Abierta y a Distancia de México.

Dr. Liberio Victorino Ramírez, Universidad Autónoma Chapingo.

Dr. Noé Abraham González Nieto, Universidad Nacional Autónoma de México (FFyL) y Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Cuajimalpa).

Dr. Pedro Josué Sosa Solís, Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán.

Dra. Rosa García Chediak, Centro de Estudios Latinoamericanos, FCPyS UNAM

 

  1. Educación y tecnologías

Mtro. Cuauhtémoc Torres Flores, Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho.

Dr. Francisco Alonso Esquivel, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Dr. Francisco Ernesto Ramas Arauz, Universidad Nacional Autónoma de México

Dra. Hatsuko Nakamura Matus, Universidad Nacional Autónoma de México-FFyL, México.

Dr. Héctor Manuel manzanilla Granados, ESCOM del Instituto Politécnico Nacional.

Mtro. Jorge Armando Manzano Martínez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Dra. Liliana Abascal Gaytán, Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional.

Mtra. Lorena Ocaña Pérez, Universidad Metropolitana del Golfo.

Mtra. Paola Andrea López Hernández, Secretaría de Educación de Veracruz.

Dr. Rolando Heredia Dominico, Centro Escolar de Capacitación y Certificación Educativa (CECCE).

Dra. Sandra Flor Canales Basulto, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Dra. Suhey Ayala Ramírez, Universidad de Guadalajara.

Dra. Yolanda Cortés Jiménez, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la UAdeC.

Dra. Zaira Navarrete Cazales, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

 

  1. Políticas y reformas en los sistemas educativos.

Dra. Amelia Molina García, Universidad Autónoma de Hidalgo.

Dr. Ángel Gerardo Charles Meza, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la UAdeC.

Dr. Carlos Ornelas, Jubilado de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Dr. Christian Israel Ponce Crespo, Universidad Autónoma de Hidalgo.

Dr. Claudio Rafael Vasquez Martínez, Universidad de Guadalajara.

Dr. Gamaniel David Suárez Cobix, Colegio de Misantla. Dirección de Administración Escolar.

Mtra. Isa Shalom Méndez Domínguez, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Dr. Israel Moreno Salto, Universidad Autónoma de Baja California.

Dra. Jaquelina Lizet Hernández Cueto, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la UAdeC.

Dra. Jeny Haidee Espinosa Barajas, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Dr. Jorge Eduardo Martínez Íñiguez, Universidad Autónoma de Baja California.

Dr. Juan José Mendoza Rodríguez, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la UAdeC.

Mtra. Luz Vianey Maldonado Aguilar, Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa.

Dra. Manuela Badillo Gaona, ESCA Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional. 

Dra. María Edith Gómez Gamero, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.  

Dra. Marta Nieves Espericueta Medina, Universidad Autónoma de Coahuila.

Mtra. Minerva Pérez Herrera, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Dra. Mirtha Idalia Niño Lerma, USAER 88 G.

Dra. Nora Hilda de los Reyes Vázquez, Secretaría de Educación Pública.

Dra. Silvie Didou, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

Mtra. Sonia Edith Maldonado Escamilla, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades UAT.

 

  1. Formación del profesorado.

Mtro. Carlos Alberto Reyes De La Cruz, ITESM.

MSP. David Moreno García, Universidad Autónoma de Nuevo León / Facultad de Salud Pública y Nutrición

Dra. Eilen Oviedo González, Universidad Autónoma de Baja California.

Dra. Erika Janeth Villarreal Castañeda, Universidad Tecnológica de Matamoros; Universidad Americana del Noreste

Dr. Flavio Ortega Muñoz, Centro de Actualización del Magisterio de Durango

Mtra. Francy Yarmid Peralta Marin, Facultad de Filosofía y Letras – UNAM.

Dra. Graciela Amira Medecigo Shej, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Dr. Ignacio Pineda Pineda, FES Acatlán-UNAM

Dra. Ileana Rojas Moreno, Facultad de Filosofía y Letras – UNAM

Dr. Irvin Rodolfo Tapia Bernabé, Universidad Grupo ISIMA.

Dr. José Julio Allende Hernández, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP.

Dr. José Ricardo Rivera Peña, Escuela Normal Miguel F. Martínez Centenaria y Benemérita

Dra. Leticia Montaño Sánchez, Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños.

Dra. Lizbeth Habib Mireles, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Dra. Ma. Gabriela Guerrero Hernández, Escuela Normal Superior «Profr. Moisés Sáenz Garza».

Dra. Patricia Ducoing Watty, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación IIsUE de Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Ricardo Felix Inguanzo, Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho.

Dra. Rocío Isabel Ramos Jaubert, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Dr. Sergio Josué Torres Zarco, UHAB (Universidad Hispano Americana del Bajío), sede Coapa.

Mtra. Socorro Guevara Salazar, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

 

  1. Temas emergentes en educación

Dra. Angela Patricia León Acosta, Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO – Centro Universitario Girardot

Dr. Antonio Eugenio Rivera Cisneros, Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte.

Dra. Araceli Huerta Chúa, Facultad de pedagogía de la Universidad Veracruzana

Dra. Arianna Lucio Vanegas, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, UAdeC.

Mtro. Eduardo Rivera Pizano, Facultad de Filosofía y Letras – UNAM.

Dra. Erika Janeth Villarreal Castañeda, Universidad Tecnológica de Matamoros

Dra. Evangelina Zepeda García, Universidad Nacional Rosario Castellanos

Mtro. Fernando Viscarra Saveedra, Facultad de Ciencias Humanas de la UABC.

Mtro. Francisco Emmanuel González Ángeles, Universidad La Salle

Dra. Jeny Haideé Espinosa Barajas, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades.

Dr. Juan Crescenciano Cruz Victoria, Universidad Politécnica de Tlaxcala, Programa de Ingeniería Mecatrónica

Dr. Marco Aurelio Navarro Leal, Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa Tamaulipas.

Dra. María Teresa De Sierra Neves, Universidad Pedagógica Nacional- Ajusco.

Dra. Miriam Alejandre Espinosa, Facultad de Pedagogía. Universidad Veracruzana

Dra. Mónica del Carmen Meza, Universidad Panamericana- Ciudad de México.

Dra. Zaida María Celis García, Facultad de Filosofía y Letras – UNAM.

Secretaría Técnica

Mtra. Lorena Ocaña Pérez, Universidad Nacional Autónoma de México-FFyL / SOMEC..